sábado, 17 de octubre de 2015

LAS FUENTES INFORMATIVAS


Añadir leyenda
La credibilidad de un medio está en relación directa con la cantidad, calidad y diversidad de las informaciones y de las fuentes que cita.
Una noticia resulta más veraz y por tanto tiene más calidad cuanto mayor sea:
la cantidad de fuentes consultadas
la calidad (credibilidad, fiabilidad) de la fuente utilizada
y el pluralismo (que las fuentes sean complementarias y presenten interpretaciones distintas de un mismo hecho). 

los medios van construyendo una red de fuentes informativas que se va reconfigurando, de manera permanente, a partir de la selección y jerarquización cotidiana de las fuentes. Esta red, señalan, depende de varios factores:

- del interés del periodista, cuya agenda y relaciones se renuevan en el proceso de inclusión,
exclusión y jerarquización de fuentes
- del interés de la fuente, cuya relación con el periodista y con el medio no es de carácter lineal
y está marcada por el mutuo interés y por el riesgo del conflicto
- del medio de comunicación, cuya línea editorial, prestigio y credibilidad pueden lograr el
acceso a determinadas fuentes o el alejamiento de otras
- del proceso productivo, a partir del cual los medios tienden a trabajar preferentemente con
aquellas fuentes que les brindan materiales noticiosos ya acabados y que no precisan de la
reelaboración del periodista.

“Fuente de información es la persona o grupo de personas que el periodista observa o entrevista y que le proporcionan las informaciones de base o los apuntes para una noticia. También consideramos fuente de información a los documentos o depósitos de la información que pueden ser consultados, tales como archivos, libros, revistas.”







No hay comentarios:

Publicar un comentario