viernes, 30 de octubre de 2015

FICHA PROPUESTA ARTÍCULO SEXTANTE




 Ficha propuesta artículo

Ficha Nº1            Elaborada por:  Juan Camilo Ibarra Alzate

1. Tema:

La afectación de baja autoestima en el desarrollo personal, profesional, familiar y su entorno.
2. Argumentación:

Este tema es importante porque es un tema de interés para la comunidad joven, ya que estos se ven afligidos ante la sociedad y en la actualidad la baja autoestima afecta la calidad de vida de una persona que desea salir adelante. En el periódico el País comentan a través de un artículo los problemas con la autoestima, dicen: “De pequeños, pocos reciben una educación enfocada al bienestar emocional, después, de mayores, al carecer de una referencia interna, las personas buscan en los demás un sucedáneo de autoestima que acaba creando más problemas de los que trata de solucionar. Se han escrito muchos libros sobre el tema, se imparten cursos y se llenan consultas de personas que desean mejorar su auto concepto… pero muchos olvidan que la valía es fruto de la autopercepción y no de lo que digan los demás”. Por esta razón, es un tema que entra en la agenda temática del periódico Sextante, ya que desde la educación prescolar los docentes deberían tener un proceso con los alumnos para tener claro el significado de la autoestima y podemos ver la relación que tienen con el desarrollo y la calidad de vida de cada persona.
Es muy importante que los lectores de esta investigación se sientan identificados y puedan creer en ellos mismos porque es un sentimiento colectivo, algo común, cercano a muchas vidas y afecta todos los ámbitos personales y sociales del individuo.

3. Antecedentes:














4. Pregunta macro de investigación:

¿Cómo se ve afectada la calidad de vida de una persona que tiene baja autoestima?
5. Hipótesis:

En la actualidad, unos de los problemas más comunes en relación con la conducta es la baja autoestima, ya que afecta la normal interacción de las personas en la sociedad, tanto en los ámbitos personal como social; así mismo, genera dificultades para encajar en grupos sociales y desempeñar con normalidad su vida.
6. Preguntas específicas de investigación:

Para iniciar, se podría preguntar:

1. ¿A qué conduce la baja autoestima?
2.  ¿Qué factores  genera la aparición de la baja autoestima?
3. ¿Cuál es la relación que hay entre calidad de vida y baja autoestima?
4. ¿cómo se identifica una persona con baja autoestima?
5. ¿En qué afecta a na persona la baja autoestima?


En el curso de la investigación aparecerían más preguntas.
7. Posibles fuentes:


La psicología

Trabajadores sociales

Terapeutas emocionales

Jóvenes

Estudiantes universitarios

Docentes universitarios.

Antropólogos.

Sociólogos.

Fuentes documentales.

Fuentes especializadas.


8. Género periodístico:

Crónica o reportaje.







































No hay comentarios:

Publicar un comentario