Algo más que preguntas y respuestas
El reportero debe
vestir apropiadamente.
El reportero debe
preguntarse a sí mismo si realmente se
les está dando respuestas a las preguntas o si estas se reducen a nada.
El reportero
también debe tomar notas selectivas.
Una grabadora,
además, es una buena protección contra una demanda de citación falsa y también
contra una citación falsa accidental.
Haga primero las
preguntas más fáciles o menos polémicas.
Haga preguntas de
finales abiertos.
Busque
oportunidades para preguntar “¿Por qué?”, como “¿Cómo? O “¿cómo se sintió en
aquel momento?”
Si el sujeto evade
una pregunta, reformúlela y hágala una vez más.
A medida que se
acerca al final pregunte lo más difícil.
Continúe hablando
incluso después de haber cerrado su libreta de notas o de haber apagado su
grabadora.
Cara a cara es
mucho mejor; observar el medio, observación personal se combina con la
entrevista.
Vestir
apropiadamente, agradable pero práctico.
Mantener el
control, reformular otra vez las preguntas si la persona se desvían hacia áreas
irrelevantes.
Los individuos
hábiles al ser entrevistados, se pueden dar la impresión de que dan respuestas
cuando en realidad no dicen nada relevante.
El sujeto se puede
alarmar por la libreta de notas o por la grabadora del reportero. Se les puede
tranquilizar diciéndoles que es solo para estar seguro de obtener la
información correcta.
En caso de no
utilizar los anteriores, se debe reconstruir inmediatamente la información,
tomando notas rápidas o hablándole a la grabadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario