miércoles, 26 de agosto de 2015

LECTURA TEÓRICA

 IDEAS PRINCIPALES

SELECCIÓN, INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN
Añadir leyenda


Este libro estudia, analiza y propone líneas de actuación para establecer la agenda temática de un medio de comunicación. Se trata de seleccionar noticias en función del interés de la gran masa, y no de reducidas elites financieras o sociales, pero esto no se cultiva demasiado ahora. Decidir qué entra y qué no es tarea digna de profesionales de reconocida solvencia e independencia, que no han de dudar en decidir sobre el temario aún por encima de presiones y amenazas.


El periodista es la persona básica,  un periodista debe tener intereses en saber cómo funciona la sociedad que los envuelve.

Inclusión y exclusión centran el temario: consiste en quedarse “realmente” con lo más interesante del material interesante.

En busca de la noticia: misión difícil pero no imposible.

El jefe de sección es el capitán de la tropa, es la persona que trata directamente la información con el periodista, es responsable de mantener viva la agenda temática de su ámbito, enriquecerla y relacionarla.

El redactor jefe manda sobre departamentos temáticos y geográficos: debe trabajar estrechamente con los jefes de sección, acude no solo a grandes reuniones del consejo de redacción sino que también es llamado a las reuniones restringidas para perfilar la estrategia final. También tiene entre sus funciones la de atender las quejas de lectores, usuarios y personajes e instituciones que puedan sentirse afectados por lo publicado o emitido.

El subdirector se encarga de grandes áreas, es la persona de confianza del director para mandar sobre departamentos con ciertos de medios.

· Subdirector de información: jefe natural de todos los periodistas
· Subdirector de opinión: se ocupara del ámbito de reflexión del medio. Trazara líneas para el editorial del día. Debe estar al día de cuál es el escritor de moda, cual es la actriz de éxito, que empresario está ascendiendo.
· Subdirector de edición: define el resultado final y responsabiliza de su calidad, debe velar por el cumplimiento de los horarios de producción.
· El defensor del público: atiende quejas y sugerencias de lectores, oyentes y televidentes, los que señalan errores publicados o emitidos por el medio.
· El director es el principal guardabarreras: es la persona de confianza de la empresa al que se le encarga la realización de un producto.

PASOS:

Primero, se hace un sondeo de las noticias que para el periódico son más importantes y luego se escogen las que pueden ser publicadas.

Luego, del material obtenido anteriormente se escoge lo más importante, lo que se va a incluir en el medio.

Se hace un sondeo de las noticias que para el periódico son más importantes y luego se escogen las que pueden ser publicadas.




Tomado del libro: Cómo se fabrican las noticias

Manuel López

No hay comentarios:

Publicar un comentario