.jpg)
“tener en cuenta
el pasado, controlar el presente y otear el futuro”
La agenda temática
es la parte más difícil del periodismo porque requiere una buena dosis de
profesionalidad para obtener productos coherentes y equilibrados.
La agenda temática
no es otra cosa que el compendio de noticias, reportajes, crónicas,
entrevistas, artículos, editoriales, informes, imágenes e incluso la publicidad
que publica o emite un medio.
El establecimiento
de la agenda temática conlleva el peligro de la parcialidad, del subjetivismo;
pues bien, en la operación de establecer la agenda temática bien puede suceder
que los periodistas puedan inventar la realidad, cuestión bastante diferente a inventar
noticias.
Los medios de
comunicación han sido creados para generar una imagen de la sociedad que es la
que interesa al poder, de ahí que no deba sorprendernos el hecho de que la
agenda temática sea el filtro definitivo que emplean estos medios para cumplir
con el objetivo señalado. Los medios de comunicación masivos, por el simple
hecho de prestar atención a algunas noticias y silenciar otras, tienen u claro
efecto sobre las manifestaciones concretas de la opinión pública, los medios
nos son meros canales de información, son más bien co-productores no solo se
limitan a transmitir la política o hacerla comprensible, sino que contribuye a
definirla
LA AGENDA PERSONAL
Es la agenda del
periodista en la que se registra o escriben los temas a tratar de inmediato a
medio y a largo plazo, la agenda personal tiene una función específica: recoger
todos aquellos hechos susceptibles de convertirse en noticia, esta nutrirá la
agenda del medio.
LA AGENDA DEL
MEDIO
La agenda del
medio estará a cargo de un alto directivo se nutrirá de recursos propios y de
las agendas personales de sus periodistas y colaboradores, en la agenda del
medio se anotaran todas las previsiones anunciadas. Ej. Plenos parlamentarios,
reuniones ministeriales, estrenos teatrales, eventos deportivos etc.
Existe una segunda
agenda del medio de carácter más restringido y a la que solo puede acceder el
cuadro de directivos, porque allí se anotan decisiones estratégicas de la
empresa.
Cuantas más
noticias de interés tengamos en nuestra agenda del medio, más probable es que
la agenda temática resultante sea rica y atractiva.